¿Qué visa de viaje necesitas?
La visa es la autorización otorgada por la Embajada italiana o el Consulado italiano en el país de origen del ciudadano extracomunitario y le permite ingresar a Italia por un período determinado según el tipo de visa elegido:
Existen tres categorías de visas:
- Tipo A, para tránsito aeroportuario.
- Tipo C, para estancias de corta duración (válidas hasta un máximo de 90 días).
- Tipo D, para estancias de larga duración (válidas por más de 90 días).
A su vez, las visas se dividen en cuatro tipos:
- VSU: Visa Schengen Unificada, el titular puede circular libremente entre los estados que forman parte del Tratado de Schengen.
- VN: Visa nacional de larga duración, el titular también puede circular en el área Schengen, pero solo hasta 90 días cada 180 días.
- VTL: Visa Territorial Limitada, el titular puede circular únicamente en un estado.
- VTA: Visa de Tránsito Aeroportuario, el titular puede transitar en uno o más aeropuertos de los estados miembros.
Existen 23 tipos de visas para Italia o países Schengen (Decreto Ministerial del 11 de mayo de 2011):
- Visa por adopción (VN)
- Visa por negocios (VSU)
- Visa por tratamientos médicos (VSU o VN)
- Visa diplomática para acreditación o notificación (VN)
- Visa para competiciones deportivas (VSU)
- Visa por invitación (VSU)
- Visa por trabajo autónomo / Programa Italia StartUp VISA / Programa Italia StartUp Hub (VSU o VN)
- Visa por trabajo subordinado (VSU o VN)
- Visa por misión (VSU o VN)
- Visa por motivos familiares (VN)
- Visa por motivos religiosos (VSU o VN)
- Visa de reingreso (VN)
- Visa por residencia electiva (VN)
- Visa por investigación (VSU o VN)
- Visa por estudios (VSU o VN)
- Visa por tránsito aeroportuario (VTL)
- Visa por tránsito (VSU)
- Visa por transporte (VSU)
- Visa por turismo (VSU)
- Visa por vacaciones-trabajo (VN)
- Visa por voluntariado (VSU o VN)
- Visa para inversionistas extranjeros – Investor Visa for Italy (VN) (Introducida con la Ley de Presupuesto de 2017).
- Visa para nómadas digitales – (Introducida con el Decreto del 27 de enero de 2022).
Regresa a las F.A.Q.